1. http://www.grimmstories.com/es/grimm_cuentos/favorites
Esta página encontramos todos los cuentos de los Hermanos Grimm, incluyendo también los cuentos famosos como ; caperucita roja , blancanieves.
Es una págian web muy útil , por que aparecen muchísmos cuentos, pero todos ellos deben ser adaptados para los niños.
2. http://www.rinconcastellano.com/cuentos/
Esta página es la que más me gusta. En ella encontramos a autores como Andersen, los Hermanos Grimm, Perrault, Samaniego, autores anónimos y autores del siglo XIX. En ella encontrarás la biografía de cada uno de los autores y los cuentos que han realizado. Todos ellas tienen que ser adaptados para los niños.
3. http://www.britesa.com/cuentos/cuentos%20cl.html
Esta web, ofrece una serie de cuentos clásicos de autores como; Perrault, los Hermanos Grimm, etc... Los cuentos que aparecen en esta página deben ser adaptados para los niños, por los contenidos inadecuados que aparecen.
4. http://www.puroscuentos.com.ar/2010/05/los-cuentos-clasicos-de-perrault-y-los.html
Puros cuentos es una página web , donde ofrece documentación sobre cómo se ha producido la evolución de los cuentos infantil desde los autores Perrault y los hermanos Grimm. A demás de ofrecer los cuentos populares de cada uno de ellos.
CUENTOS DE FÓRMULA, MITOS, LEYENDAS y FÁBULAS.
5. http://www.fabulasparaninos.com/search/label/Recopilaci%C3%B3n%20de%20f%C3%A1bulas
"Fábulas para niños" es un blog, el cual ofrece las mejores fábulas tradicionales y clásicas para los niños. En la página principal aparecen 10 fábulas para los niños , como por ejemplo , el águila y los gallos, el adivino, etc..
En la parte derecha de la página principal podemos observar CATEGORÍAS, en la que encontramos
Fabulas cortas, Fabulas de Esopo ,Fabulas de Samaniego , Fábulas en vídeo, Historia de Autores ,Moralejas, Recopilación de fábulas.
Fabulas cortas, Fabulas de Esopo ,Fabulas de Samaniego , Fábulas en vídeo, Historia de Autores ,Moralejas, Recopilación de fábulas.
Todo tipo de fábular para niños. Siempre hay que ver si va dirigido para los niños, y saber si hay que realizar cualquier tipo de adaptación.
"Hadas y leyendas" es una página preciosa , que nada más entrar te da la bienvenida con una música. En ella encontramos las leyendas de españa.
7.http://cuentospormonton.blogspot.com.es/2009/08/cuentos-de-formula.html
"Cuentos por montón" es un blog, que ofrece cuentos de fórmula: los mínimos, los de nunca acabar y los acumulativos. Unos ejemplo de las fórmulas que aparecen.
Este es el cuento de una ardilla,
te lo cuento y acaba enseguida.
Esta es la historia de un saltamontes
que salta y baila y siempre se esconde.
¿Sabes tú dónde?
Había una vez un pollito inglés
que se fue a Francia
y se volvió francés.
te lo cuento y acaba enseguida.
Esta es la historia de un saltamontes
que salta y baila y siempre se esconde.
¿Sabes tú dónde?
Había una vez un pollito inglés
que se fue a Francia
y se volvió francés.
Estas fórmulas que aparecen son para los niños.
8. http://www.juegosyeducacion.com/fabulas_infantiles_index.html
Esta página explica lo que es una fábula, texto de juegos protagonizado por animales que hablan y escrito en prosa o verso con una intención didáctica de carácter ético y universal formulada la mayor parte de las veces al final, en la parte denominada moraleja, más raramente al principio o eliminada ya que puede sobreentenderse o se encuentra implícita.
Ofrece Fábulas infantiles, fábulas cortas con moraleja para niños, etc...
CUENTOS FOLCLÓRICOS ESPAÑOLES
9. http://www.elhuevodechocolate.com/cuentos/cuentos6.htm
Cuando estuve de prácticas "el huevo de chocolate" ha sido uno de mis recursos para aprender y contar a los niños cuentos populares. Uno de los que excogí fue la princesas delicadas. Cuento que les encantó sobre todo a las niñas.
Es una página que personalmente me gusta mucho , porque ofrece recuros, además de los cuentos, también poesías , adivinanzas...
10. http://cantardebardo.wordpress.com/2008/07/19/espanoles/
En esta página encontramos cuentos populares españoles , que deben ser adaptados para los niños ya que sus contenidos no son apropiedados para educación infantil
11. http://www.fundacionlengua.com/cuentos-populares/
Esta página "Fundación de la Lengua Española" ponen en marcha un proyecto para publicar cuentos tradicionales grabados por voces de Castilla y León. Las adaptaciones e ilustraciones también corren a cargo de artistas de nuestra región.
La finalidad de este proyecto es difundir la cultura y lengua españolas mediante recursos educativos para su utilización dentro del aula y en las clases de español.
Recuerda que tienes que poner los nombres de las páginas y su autoría. En las librerías y editoriales, son lo mismo, pero en este tipo de páginas, no es así.
ResponderEliminar- Los cuentos de http://www.britesa.com/cuentos/cuentos%20cl.html son adaptaciones, no versiones fiables. ¡Incluso aparece el "cuento" de Pinocho que, en realidad es una novela! No es una buena página.
- La página http://www.puroscuentos.com.ar/2010/05/los-cuentos-clasicos-de-perrault-y-los.html
dice que los cuentos de Perrault ¡¡¡son infantiles!!!! Puedo aceptar que se diga que lo son los de Grimm (siempre que nos refiramos a niños de alrededor de 10 años y a la tercera edición de sus cuentos) ¡¡¡Pero Perrault!!!!!
Eso te debería dar una pista para desecharla como página recomendable.
- Como dije en clase, las fábulas no son para niños. Si encuentras una página que dice que lo son, evítala o, si no lo tienes claro, lee alguna. ¿El tema de la reputación te parece adecuada para infantil?
Puedes enlazar alguna página de fábulas, pero debes aclarar que tu papel es elegir alguna que contenga aprendizajes cercanos a su edad y que, además, las adaptarías para ellos.