miércoles, 29 de mayo de 2013

ACTIVIDAD BLOQUE II , NARRAR UN CUENTO (BORRADOR II)

"SER PRINCESA NO ES UN CUENTO"
 
 
 
Hemos realizado la actividad del bloque III, la cual consistía en elegir una de estas tres formas de comunicación literaria; leer, narrar o contar un cuento. En mi caso he elegido narrar el cuento de "Ser princesa no es un cuento". Nos hemos dividido en grupo de tres y teníamos que representarlo a nuestros compañeros para que nos valorara nuestra "interpretación" y así poder corregir nuestros fallos.
 
Antes de comenzar con mi presentación, previamente me lo preparé en casa. Realicé unas cuentas lecturas, para saber el contenido y a continuación hice ensayos, de cómo quería hacer mi representación y saber en que cosas debía matizar.
La primera vez, que narré el cuento , mis compañeras me destacaron que debería antes de comenzar a narrar, hacer unas preguntas a los niños sobre , qué es una princesa, qué saben a cerca de ellas....Que por lo demás esta bien, la velocidad, la entonación y la vocalización.
La segunda vez, que narré el cuento, mis compañeras me destacaron que lo había leído demasiado deprisa. Y por último en el tercer grupo intentó corregir los fallos anteriores y lo conseguí, les gusto mucho.
He aprendido en esta actividad que antes de narrar un cuento, en este caso realizaré preguntas al iniciar como: ¿Alguien sabe cómo es una princesa? ¿Y que cosas hace? a apartir de estas preguntas genéricas, seguro que aparecerán otras curiosidad de los niños por las princesas.
 
Al finalizar, la narración , lo primero que les preguntaré, es si les a gustado el cuento , ¡Ser princesa no es cuento !, Si han reconcido a las princesas que aparecían , si les gustaría ser la princesa o principes o ser la princesa Sonia,(Nombre de una alumna), como la princesa Paula.
 
Para finalizar, decir que este libro es muy adecuado para los niños de educación infantil, "sobre todo gustará más a las niñas" el tema de las princesas. El cuento presenta unas ilustraciones muy llamativas ya que llamará la atención de los receptores. Y es una historia muy muy bonita.

1 comentario:

  1. Muy bien. No has cubierto todo lo que te pedía en la anterior corrección.

    Recuerda que las niñas quieren ser princesas, pero los niños quieren ser superhéroes o futbolistas de élite... todo, en la literatura infantil, hay que verlo desde el simbolismo y generalizarlo a las diferentes situaciones.

    ResponderEliminar