1. http://www.cuentosdegrimm.com/
En esta página web podemos ver 125 cuentos de hadas de los hermanos Grimm en español, todos ellos adaptados. Cuando hacemos click, por ejemplo en Caperucita , podemos ver el cuento adaptado y arriba del cuento, encontramos "ver la versión de perrault". A continuación de cada cuento aparecen las enseñanzas.
Esta página permite a la maestra ver las dos versiones y saber cúal es la más adecuada para adaptarla.
En esta página web podemos ver 125 cuentos de hadas de los hermanos Grimm en español, todos ellos adaptados. Cuando hacemos click, por ejemplo en Caperucita , podemos ver el cuento adaptado y arriba del cuento, encontramos "ver la versión de perrault". A continuación de cada cuento aparecen las enseñanzas.
Esta página permite a la maestra ver las dos versiones y saber cúal es la más adecuada para adaptarla.
2. http://www.grimmstories.com/es/grimm_cuentos/index
En esta página encontramos todos los cuentos folcóricos de los Hermanos Grimm, todos ellos recopilados. Incluyendo también los cuentos famosos como ; "Caperucita roja" , "blancanieves"...
Cuando accedes a una de los cuentos, te ofrece la posibilidad de traducir el cuento en cualquier idioma. Para finalizar, esta página web es muy útil para maestra, ya que puede acceder y encontrar cualquier cuento de los Grimm.
3. http://www.rinconcastellano.com/cuentos/
El rincón castellano es una página muy completa, ya que encontramos los cuentos folclóricos de Perrault, los Hermanos Grimm, Andersen, Samaniego, etc...
Esta página web, facilitará a la maestra la búsquedas de los grandes recopiladores de la historia, para luego poder adaptarlos.
*VERSIONES DE TEXTOS EN VERSO PARA RECITAR, CANTAR Y JUGAR*
En la página principal de Cucurrucu, podemos ver juegos y canciones para niños, para saltar la combo, jugar a las palmas....
5. http://www.cuadernointercultural.com/juegos-tradicionales-juegos-de-palmas-y-retahilas/
En Cuaderno intercultural , podemos encontrar varios videos de niños jugando a las palmas. Tambíen podemos encontrar varios enlaces de interés, donde podemos observar juegos de palmas en diferentes países, retahilas inglesas, etc..
6. http://www.todopapas.com/canciones/Tradicionales-y-folcloricas/espana
"Todo papas" es una página web, el cual no ofrce canciones infantiles folclóricas para niños. Canciones para todo los gustos y de todos los estilos: nanas, canciones para jugar, bailar...
"Todo papas" es una página web, el cual no ofrce canciones infantiles folclóricas para niños. Canciones para todo los gustos y de todos los estilos: nanas, canciones para jugar, bailar...
7 . http://www.wikipekes.com/retahilas-infantiles.html
En "wikipekes", podemos encontrar, retahilas infantiles de juego, retahilas para saltar a la comba, ...
En "wikipekes", podemos encontrar, retahilas infantiles de juego, retahilas para saltar a la comba, ...
8. http://www.slideshare.net/IsabelGutirrez/canciones-infantiles-tradicionales-letra-de-cole
En esta página podemos encontrar canciones tradicionales infantiles, apareciendo las letras de cada una de ellas.
En esta página podemos encontrar canciones tradicionales infantiles, apareciendo las letras de cada una de ellas.
*CUENTOS DE FÓRMULA, MITOS , LEYENDAS y FÁBULAS*
9. http://www.hadasyleyendas.net/leyendas.htm
La página webs "hada y leyendas" ofrece un abanico muy amplio de leyendas de toda España. En cada una de las leyendas , pone el nombre de la ciudad o lugar donde han sucedido (España).
La página webs "hada y leyendas" ofrece un abanico muy amplio de leyendas de toda España. En cada una de las leyendas , pone el nombre de la ciudad o lugar donde han sucedido (España).
10. http://www.fabulasparaninos.com/
Esta página web "fábulas para niños", podemos encontrar una gama amplia de fábulas para niños como; "el atún y el delfín", "el invierno y la primavera". En cada una de las fábulas que aparece en esta página encontramos un resumen y la moraleja.
Esta página web "fábulas para niños", podemos encontrar una gama amplia de fábulas para niños como; "el atún y el delfín", "el invierno y la primavera". En cada una de las fábulas que aparece en esta página encontramos un resumen y la moraleja.
11. http://www.juegosyeducacion.com/fabulas_infantiles_index.html
En la página principal, podemos encontrar un serie de fábulas para niños muy amplia, siempre acabando con la moraleja.
12. http://www.slideshare.net/Martita_Ruiz87/retahlas-y-cuentos-de-frmula
En esta página web, encontramos cuentos de fórmula. Y adaptados para los niños de infantil.
15. http://cantardebardo.wordpress.com/2008/07/19/espanoles/
"El cantar de bardo", es una págian web, la cual ofrece cuentos folclóricos, que deberán ser adaptados por la maestra para el aula de infantil.
En la página principal, podemos encontrar un serie de fábulas para niños muy amplia, siempre acabando con la moraleja.
12. http://www.slideshare.net/Martita_Ruiz87/retahlas-y-cuentos-de-frmula
En esta página web, encontramos cuentos de fórmula. Y adaptados para los niños de infantil.
*CUENTOS FOLCLÓRICOS ESPAÑOLES*
13. http://www.elhuevodechocolate.com/cuentos/cuentos6.htm
El huevo de chocolate, ha sido uno de mis recursos a la de buscar adivinanzas, cuentos infantiles... para mis prácticas. Siempre adaptando los cuentos en este caso , con la edad evolutiva de cada niño.
El huevo de chocolate, ha sido uno de mis recursos a la de buscar adivinanzas, cuentos infantiles... para mis prácticas. Siempre adaptando los cuentos en este caso , con la edad evolutiva de cada niño.
14. http://www.waece.org/cuentos/index.html
Esta página web , me ha gustado mucho, por que te ofrece muchos cuentos de diferentes países, como ejemplo; "Historias del bosque musical , Argentina".
Esta página web , me ha gustado mucho, por que te ofrece muchos cuentos de diferentes países, como ejemplo; "Historias del bosque musical , Argentina".
15. http://cantardebardo.wordpress.com/2008/07/19/espanoles/
"El cantar de bardo", es una págian web, la cual ofrece cuentos folclóricos, que deberán ser adaptados por la maestra para el aula de infantil.
Vale.
ResponderEliminar10 y 11 Revisa lo que te dije en la corrección anterior.
14. No son folclóricos sino de autor.