LIBRERIAS
El libro ilustrado es la aproximación iniciativa del niño al mundo del arte y de la estética. La intención de un buen libro infantil no es estimular o explotar el desarrollo del niño. La intención de un buen libro infantil no es enseñar o aleccionar sobre valores o ideologías. Los libros no tienen edades, sino lectores (los niños nunca dejan de sorprendernos).En definitiva la Mar de Letra considera que La buena literatura para niños es también buena literatura para adultos.En la página web de esta librería encuentras actividades como talleres y cuentacuentos que son muy divertidos y harán abrir la imaginación a los niños
El Dragón Lector es una librería que nace con un objetivo prioritario: acercar el libro a los niños desde las edades más tempranas.
Y para conseguir ese objetivo, además de un fondo editorial muy seleccionado, realizaron diferentes talleres y actividades que colaboran a alcanzarlo.
5. Dideco
Dideco a parte de ser una librería de literatura infantil , dispone de juguetes y materiales educativos.
Es una librería al servicio de los educadores. Especializada en todas las materias de educación, pedagogía, didácticas, psicología y Ciencias afines), en Literatura Infantil y Juvenil y Material Educativo.
7. Pekids
La librería infantil Pekids ofrece todo tipo de actividades para que los más pequeños ocupen su tiempo de ocio, divirtiéndose y aprendiendo. Sus grandes apuestas son todas las que tienen que ver con el universo de las letras, con cuentacuentos adaptados a todas las edades y talleres de animación a la lectura. También hay teatro, juegos en inglés, talleres sensoriales para bebés y encuentros con escritores
8. Iuvenis
Iuvenis es una librería que dispones de una gran variedad de productos especializados que apartan conocimientos y cultura a los más pequeños.
Esta librería dispone de un amplio fondo de libros en Español y en Inglés. Ofreciendo todas las semanas actividades para los niños que les permitan acercarse a un mundo entretenido. |
REVISTAS
9. Babar
Esta revista española comenzó el año 1989 como una publicación impresa y, casi 10 años después, pasa a un formato digital con su página web revistababar.com.
En la página se pueden encontrar reseñas de libros, entrevistas a autores, ilustradores y especialistas en literatura infantil, una enciclopedia que compila a los autores de la LIJ más destacados, las últimas noticias relacionadas con el mundo de las publicaciones infantiles y juveniles, además de un listado de premios que galardonan esta misma categoría. A través de su páginas, los lectores nostálgicos pueden acceder también a los pdf de algunos de los números impresos de esta revista
10 Caracola
La revista Caracola es una publicación infantil, dedica específicamente para los niños y las niñas de 4 a 7 años.
Caracola está estructurada en cuatro grandes bloques.
1. El descubrimiento del mundo: acercamiento al entorno y, en muchos casos, el conocimiento de aspectos nuevos y sorprendentes para el niño.
2. Juego con Caracola: actividades motivadoras y divertidas para poner a prueba la atención , la concentración y la habilidad.
3. Mis cuentos favoritos: acceso a la lectura mediante cuentos y cómics.
4. El espacio de los padres: asuntos que interesan a los padres con hijos en estas edades, tratados por expertos en esta etapa de la infancia.
11. Popi
La revista Popi esta dirigida para los más pequeños , a partir del año. Popi le abre las puertas al mundo ayudándole a descubrir palabras y experimentar emociones, le facilita la ocasión idónea para expresarse, le da confianza para avanzar en su autonomía.
BLOGS
Cuanto a la vista es un blog de los cuentos infantiles. A parte de esto también es un rincón donde compartir tu tiempo, tu ilusión y tu alegría con los más
pequeños de la casa.
Un rincón donde descubrir cuentos para leer antes
de ir a dormir o nada más despertarte.
Donde encontrar también concursos, dibujos y todos
los recursos para fomentar la lectura y hacer que esta sea mucho más
divertida.Este blog está lleno de aventuras , libros y libros , noticias y consejos.
Es un rincón para toda la FAMILIA.
EDITORIALES

La editorial KOKINOS enriquece la literatura infantil a través de álbumes ilustrados. Su propósito es ayudar al niño a su progresivo descubrimiento de que todo lo que le rodee sea intenso y estimulante.
En la página principal de kokinos aparecen cinco pestañas; donde podemos encontrar el catálogo, la distribución, los autores e ilustrados, las novedades y el contacto. Nos vamos a centrar en el CATÁLOGO Y LOS AUTORES E ILUSTRADOS que son los que más nos puede interesar. El catálogo está formado por 13 colecciones, cada uno de ellos está formado por libros relaciones con cada colección. Cuando pinchas en el título del libro, encuentras un breve resumen, el formato y el precio. En cuanto en el apartado de autores e ilustrados, aparecen números autores que cuando “pinchas”en uno de ellos te lleva directamente con sus libros.
Esta página web es muy útil y muy completa. Aparecen libros muy bonitos para la etapa de Educación Infantil.
14. KALANDRA
Uno de los pilares básicos de la editorial KALANDRAKA, es animar a todos los niños/as a la lectura ya que consideran que los libros son el alimento de la imaginación y contribuyen el despertar en los niños la curiosidad y el ingenio, a educarles a nivel afectivo, estético y visual.
En la página principal de la web, observamos en la parte izquierda
una serie de búsquedas como; novedades, colecciones, autores y autoras, libros por idiomas, libros por edades y catálogos.
Voy a centrarme en los libros por edades, facilitándoos a continuación los libros por edades que aparecen en la página web según las etapas evolutivas del niño.
Haz click en las siguientes pestañas para acceder a los libros por edades.
15. COMBEL
La editorial COMBEL edita libros ilustrados para niños y niñas con la intención de poner a su alcance unos materiales de calidad que les acompañen en su formación como lectores.
En la página principal de la web, encontramos al margen de la izquierda cuatro pestañas que son; catálogo, Foreing Rights, Combel editorial y Combel Mexico. Me voy a centrar en el catálogo;el cual está formado por:
16 . CASALS
La editorial Casals se ha dedicado plenamente a la educación y a la formación de personas, adaptando los contenidos más innovadores y eficaces a las necesidades de cada momento.
Desde hace un siglo , la editorial Casals mantiene el compromiso de fomentar la cultura a través de la lectura, así como de impulsar el crecimiento y el desarrollo de las personas mediante la educación el valores, creativa y de calidad, compartida entre la familia y la escuela. En la página principal de la web, hay un apartado de libros educativos de diferentes niveles. A nosotros nos interesan , los libros educativos, que se dividen en 1º y 2º ciclo.
17. MACMILLAN
La editorial MACMILLAN tiene como premisas publicar libros de calidad por sus textos e ilustraciones y por su calidad física. Dando.también prioridad a dar la calidad a servicios, tanto libreros , como a distribuidores. Macmillan ofrece más información en el blog para padres, www.miraquienlee.com y la página web www.macmillan-lij.es.
En la página principal de la web de Macmillan, situándonos en la parte de la izquierda está el menú; encontramos una serie de pestañas como ; el catálogo Macmillan LIJ, Catálogo TIC-TAC , Autores / ilustradores , Galería de fotos , Plan lector ,Recursos, +LIJ , etc..
El catálogo Macmillan y los recursos están divididos por edades. A continuación facilitaré los enlaces de cada página.
En la editorial Serres podemos encontrar libros para los más pequeños. En la página principal de la web , observamos como en el margen de arriba esta dividido por cinco pestañas; inicio, catálogo, búsquedas de libros y autores.
De estas cinco pestañas me voy a centrar en el CATÁLOGO, a su vez dividido por libros de autor y mira y aprende.
En los libros de autor, cuando "pinchas" en cualquiera de los libros te aparece la edad a la que va dirigida y una pequeña sinopsis del libro. En cuanto, mira y aprende aparece una serie de libros , aportando una sinopsis de lo que trata el libro.
19. ALGAR
En la página principal, observamos en la izquierda una serie de pestañas. La cuales están divididas por albumes ilustrados, cuadernos de escrituras, primeros cuentos en mayúsculas y minúsculas, libros de cartón y muchas cosas más.
Es una editorial que personalmente me gusta mucho.
20. CORIMBO
Corimbo es un editorial , que ofrece una gama de libros para los pequeños transmitiendo las ganas para leer.
En la parte de la derecha de la página principal aparecen cinco pestañas. Me voy a centrar en el catálogo, el cual está dividido en álbumes ilustrados , libros de cartón, libros de baño, descubrir, biblioteca del ratoncito perez y bilingual-bilingüe.
En todos estos apartados, aparecen la edad a la que va dirigida junto al libro.
Irune no consigo poner bien el tipo de letra para todas las editoriales y algunas editoriales se salen del margen.
ResponderEliminarPor el tipo de letra no te preocupes. El lenguaje de programación de blogger es diferente del de word y, si has copiado y pegado algo (por ejemplo los enlaces o alguna palabra) de internet, ya hay tres lenguajes diferentes de programación que chocan y pasan esas cosas. Si te desesperas mucho, copia el/los párrafo/s en un documento del bloc de notas y luego cópialo de ahí y pégalo en blogger. El bloc de notas borra todos los códigos de programación.
ResponderEliminarVamos al contenido:
En general te limitas a hacer una breve reseña de la página y la idea es demostrar tres cosas:
- Que has visitado cada una y has entrado en las diferentes pestañas que pueden interesarte comentando lo que has visto.
- Que son páginas realmente recomendables en relación con el tema que hemos trabajado, es decir, que entre sus contenidos hay buenos libros (álbumes de imágenes) de literatura infantil para Educación infantil (y no textos paraliterarios o no literarios).
- Que son contenidos prácticos para maestros, es decir, que se recomienan libros interesantes para trabajar en el aula dando pistas sobre las edades a las que se dirigen, los contenidos del libro, los aspectos y valores que se plantean, incluso experiencias realizadas con niños y los resultados obtenidos.
Revisa y completa las webs que has colgado y elimina las puramente paraliterarias como Caracola o Popi, que son didácticas pero no realmente literarias aunque tengan cuentos (no son buenos textos literarios y las ilustraciones no pueden ser más estereotipadas), Combel, Casals, Macmillan, Serres y Algar que publican, casi exclusivamente libros para aprender, es decir, paraliterarios.