lunes, 25 de marzo de 2013

Un punto rojo

 
 

1. Ficha bibliográfica


El autor del libro es, David A. Carter. Pertenece a la editorial de Combel . La 1ª edición es en el año 2010.
Es un libro recomendada para todas las edades.

2. Formato
  • Aspecto externo: La portada es atractiva porque tiene unos colores muy vivos y brillantes. Está formada por una tapa muy resistente y es un libro manejable para todas las edades.
  • Ilustraciones: Es un libro en 3D , presenta increíbles construcciones de papel.
  • Letra: Las letras que aparecen en el libro son normales aunque la frase hace forma de ola, pero se entiende con claridad lo escrito. 
3. Contenido
  •  Tema:
1. Buscar dónde está escondido el punto rojo
 
2. Repaso de los números del uno al diez.
 
Es un libro muy divertido, a los niños les llama mucho la atención las llamativas construcciones de papel que tiene el libro y se entretienen muchísimo buscando el punto rojo.
 
  • Lenguaje
En cada página aparece una frase, describiendo la figura de papel y formulando la pregunta , de dónde se encuentra el punto rojo, es muy fácil de entender.
 
  • Personajes: El punto rojo
 4. Valores y contravalores
 
Este libro tiene aspectos muy positivos ya que los niños se ilusionan buscando el punto rojo y les apasionan las construcciones tan coloridas que tiene el libro.
 - Conclusiones
 
Es un libro lúdico y entretenido, para todas las edades. Tiene muy poca lectura. Para la etapa infantil lo utilizaría para repasar los números, pero sobre toda para divertir.
 
Experiencias y recomendaciones
Tuve una gran experiencia en las prácticas con los niños de 3 añitos, cuando realicé el módulo de técnico superior de educación infantil sobre este libro.
 
“Un punto rojo” era uno de los libros favoritos de los pequeños , su portada les llamaba mucho la atención y ya cuando habrían el libro se fascinaban. Jugábamos a ver quien encontraba antes el punto rojo y a contar cuántos puntos rojos había en cada página. Cada vez que lo encontraban era maravilloso ver las caras de alegrías por haberlo conseguido.
Os dejo un video para que veáis como es el libro “Un punto rojo” espero que os guste.

 
 

1 comentario:

  1. Es un libro muy muy interesante. No es literario sino paraliterario porque, como muy bien dices, sus objetivos son muy claros y funcionales. Los niños desarrollan la atención y la memoria, la discriminación visual, el razonamiento lógico y, además, aprenden conceptos matemáticos.

    Me encanta que uses el blog para recomendar cualquier material que sea interesante para las aulas de infantil (siempre que entiendas que no es un texto literario).

    Anotado.

    ResponderEliminar